Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • INTEGRANTES
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
22 de marzo se celebra el día mundial del agua

Día Mundial del Agua

2023-03-17
Eduardo Santillán Gutiérrez
Noticias

En el marco del día mundial del agua, te tenemos una noticia que nos gustaría compartirte. Este año el Centro del Agua festeja su décimo quinto aniversario. Ha sido un largo recorrido desde su fundación; sin embargo, durante los últimos 15 años ha logrado posicionarse como un ecosistema técnico y científico único en el Tecnológico de Monterrey. En este sentido, el Centro del Agua se ha dedicado a abordar la problemática del agua y sus nexos con impacto en:

  • Investigación
  • Diseño de políticas públicas
  • Mecanismos o instrumentos de planeación
  • Soluciones integrales
  • Soporte en la toma de decisiones

Todo ello, con base en ciencia y tecnología.

Por tal motivo, en este día mundial del agua te proporcionaremos una serie de compromisos que permitirán acelerar el cambio hacia un entorno más sostenible. Además, se hace énfasis en las principales acciones que podrían favorecer en el sector agua para resolver la crisis hídrica y el saneamiento. Teniendo en mente contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

¿POR QUÉ ACELERAR EL CAMBIO?

  • 1.4 millones de personas mueren anualmente, y 74 millones de personas anualmente verán acortada su vida, a causa de enfermedades relacionadas con el agua.
  • A día de hoy, 1 de 4 personas (2,000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable.
  • Casi la mitad de la población mundial (3,600 millones de personas) carece de un saneamiento seguro.
  • A nivel mundial, el 44% de las aguas residuales domésticas no se tratan de forma adecuada.
  • A día de hoy, 1 de 4 personas (2,000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable.
  • Se prevé que la demanda mundial de agua (extracciones de agua) aumente en un 55% para el 2050.

PRINCIPALES TENDENCIAS A ACELERAR EN EL SECTOR AGUA

  • Reúso y/o reutilización de las aguas grises o residuales tratadas
  • Economía circular del agua en las industrias principalmente.
  • Tratamiento de aguas residuales con procesos de oxidación avanzada
  • Automatización y transformación digital de procesos y operaciones de la gestión del agua urbana.
  • Riego agronómico inteligente a través de la teledetección y automatización
  • Sistemas de detección de fugas a través de la sensorización de la red de distribución.
  • Monitorización y gestión eficiente de las fuentes de abastecimiento (aguas superficiales y subterráneas).

 

Sé el cambio con estos Compromisos Personales
Sé el cambio con estos compromisos personales.

 

Datos: (ONU,2023) 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • INTEGRANTES
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Centro del Agua para América Latina y el Caribe | Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey