Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • INTEGRANTES
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
imagen TEC

Con 15 años de existencia, el Centro del Agua surge como una alianza estratégica del Tecnológico de Monterrey, Fundación FEMSA y el Banco Interamericano de Desarrollo. El Centro del Agua se ha posicionado como un ecosistema único en el Tecnológico de Monterrey dedicado a la investigación aplicada, desarrollo tecnológico, desarrollo de proyectos de innovación, investigación y de ingeniería a detalle, formación de capital humano, y el diseño de soluciones integrales en temas del manejo y uso sustentable del agua ante un escenario desafiante del cambio climático en América Latina y el Caribe.

Nuestra visión es aportar asesoría, soluciones y plusvalía a diferentes proyectos que requieren servicios y soluciones especializadas asociados con los retos que representa el manejo y uso del recurso hídrico en un escenario de cambio climático.

Áreas de especialización

imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC

Proyectos relevantes

imagen TEC

El plan, en el que también colaboraron la Universidad Autónoma de Nuevo León y centros de investigación internacionales como Rand Corporation, se centra en el consumo responsable de agua y la atención a los riesgos hidrometeorológicos.

imagen TEC

Generación de proyecciones de temperatura y precipitación asociadas a escenarios de cambio climático para distintas cuencas. Siendo la base para el desarrollo de estrategias de mitigación, adaptación y compensación de los efectos del cambio climático en los recursos hídricos. 

imagen TEC

La Iniciativa Morgenstadt es una red de institutos, municipios y empresas Fraunhofer. Fue lanzado en 2012 por el Instituto Fraunhofer de Ingeniería Industrial y tiene como objetivo desarrollar y probar innovaciones para la ciudad del mañana.

imagen TEC

Se desarrolló de mapeos de alta resolución del río Santa Catarina también es una de las contribuciones del centro, que servirá como base para el desarrollo de proyectos de modelación agua-clima y como marco para la exploración de Soluciones Impulsadas por la Naturaleza.

Infraestructura

imagen TEC
  • Red de monitoreo hidrometeorológico (9 estaciones en el Área Metropolitana de Monterrey)
  • E2-Off Grid, es un sistema de captación de lluvia y tratamiento del agua de la misma para consumo humano. 
imagen TEC
  • Laboratorios de análisis elemental, calidad del agua, isótopos, cromatografía liquida y de gases.
  • Caracterización de materiales
  • Análisis en materia de energía
  • Apoyo a capacitación de alumnos 
imagen TEC
  • Cuarto de control para visualización y herramientas tecnológicas 
  • Computo avanzado
  • Desarrollo de metodologías para la colaboración y procesos de participación a través de herramientas tecnológicas.

Grupos de investigación

imagen TEC

Es un grupo de investigadores vibrante, pujante, transformador con un portafolio de proyectos de Seguridad en agua potable y saneamiento; Riesgos hidrológicos e impacto ambiental; Calidad de agua y ecosistemas; Gestión y gobernanza del agua; Nexo agua, energía y alimentos; y Sistemas de información y conocimiento. 

Realiza los proyectos de investigación y consultoría especializada en colaboración con universidades de prestigio tales como la Universidad de California, la Universidad de Texas A&M y la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras. Los investigadores de este grupo cuentan con un amplio reconocimiento por parte del sistema nacional de investigadores y sus pares profesionales, así como importantes reconocimientos institucionales.

imagen TEC

El equilibrio del planeta se rompió con el crecimiento poblacional y la voracidad en el consumo sobrepasando la velocidad con la que el planeta se sobrepone. Por lo cual es necesario desarrollar tecnologías que permitan crear estrategias dirigidas hacia la sostenibilidad.

Este grupo de investigación se enfoca en desarrollo de tecnologías limpias, economía circular, equidad y perspectiva social en proyectos tecnológicos, captura de gases efecto invernadero y aplicación de ciencia de datos y herramientas de IA.

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • INTEGRANTES
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Centro del Agua para América Latina y el Caribe | Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey