Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • INTEGRANTES
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
Conoce el nuevo edificio hidro-sostenible del Tec: E2 Off-Grid

Conoce el nuevo edificio hidro-sostenible del Tec: E2 Off-Grid

2022-12-11
Martha Mariano | CONECTA Noticias
Noticias Conecta

Transformar el agua de lluvia a través de un sistema de captación y recolección del vital líquido para después transformarla para el consumo humano es uno de los objetivos del nuevo E2 Off-Grid, laboratorio viviente del Tec de Monterrey.

Este nuevo sistema de captación hídrica forma parte del Estacionamiento E2 del campus Monterrey, el cual combina tres tecnologías para tratar y reutilizar en sitio su propio recurso hídrico necesario para su operación diaria.

“Es capaz (el edificio) de minimizar el impacto ambiental de los recursos naturales, fomentando un cambio cultural en el aprovechamiento, abastecimiento y consumo sostenible del vital líquido”, detalló Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey del Tec.

En alianza con Fundación FEMSA, distritotec y el Centro del Agua para América Latina y el Caribe el Estacionamiento E2 Off-Grid cuenta con nueve niveles distribuidos en dos sótanos, seis pisos intermedios y un techo aprovechable.

 

“Es urgente invertir en soluciones que nos permitan hacer el uso más eficiente y sostenible del agua".- Lorena Guillé-Laris

 

Combina además un sistema de recolección y tratamiento de agua de lluvia, un sistema de condensación de humedad ambiental, y una planta de tratamiento de aguas residuales.

Proyecta un ahorro de agua anual estimado de 547 mil 500 litros, equivalente a llenar un millón 94 mil botellas de agua de 500 ml.

“Es urgente invertir en soluciones que nos permitan hacer el uso más eficiente y sostenible del agua. Esto es esencial cuando pensamos en las ciudades del futuro”, comentó Lorena Guillé-Laris, directora de Fundación FEMSA.

El proyecto también forma parte de Ruta Azul, Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático 2025 del Tecnológico de Monterrey y del programa OFF-Grid del Centro del Agua para América Latina.

Infografía edificio hidro-sostenible del Tec

Noticia publicada originalmente en CONECTA, el sitio de noticias del Tecnológico de Monterrey

 

 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • INTEGRANTES
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Centro del Agua para América Latina y el Caribe | Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey