Líder de Proyectos del Centro del Agua, tiene más de 12 años de experiencia internacional en la gestión de proyectos relacionados con la diplomacia para el desarrollo. Tiene una maestría en ciencias en gobernanza ambiental por la Albert-Ludwig Universität Freiburg, en Alemania. Ha participado en tres programas de entrenamiento de alto nivel con el apoyo del gobierno federal alemán en las áreas de sistemas integrados de gestión (InWent / Hochschule Wismar), liderazgo y educación para el desarrollo sostenible (GIZ), y la gestión de gobernanza global (Deutsche Institute für Entwicklungspolitik).
Realizó pasantías profesionales en el Centro de Derecho Ambiental de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Bonn, Alemania (2011), y otra en el Centro de Educación e Investigación Ambiental de la Universidad Bharati Vidyapeeth en Pune, India (2013).
Desde 2017 es miembro de la Red Mexicana en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID). De 2012 a 2022 fue una de las expertas de la ESD Expert Net, un programa de cooperación entre Alemania, India, México y Sudáfrica. En 2019 fundó The Sustainability Atelier, un think tank dedicado a promover la cooperación internacional y la sustentabilidad. Se ha desempeñado como asesora de organismos internacionales y gobiernos, y su trabajo como facilitadora la llevó a liderar la conferencia intercontinental para la presentación del Global Sustainable Development Report 2019, organizado por UNDESA y GIZ en América Latina y el Caribe. También ha facilitado para la UNFCCC, UNESCO, y diversas oficinas regionales de la GIZ.
Su área de interés son los laboratorios de innovación urbana, las soluciones impulsadas por la naturaleza y la gobernanza del agua. Fue la City Lab leader del proyecto Morgenstadt: Global Smart cities initiative, de la Universidad de Stuttgart y la Sociedad Fraunhofer. También se desempeñó como subdirectora de Medio Ambiente del Municipio de Saltillo, Coahuila.