Skip to main content
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Team Members
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contact
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
imagen TEC

Concentración: Uso sustentable del agua

imagen TEC

Duración: 1 semestre

Nivel Académico: Pregrado

Carreras: Abierto a todas las carreras

Contacto: Dr. Aldo Ramírez

Correo: aldo.ramirez@tec.mx

Objetivo

Desarrollar competencias para llevar a cabo estrategias de gestión del agua a través de un plan, para la seguridad hídrica y la sostenibilidad de una región, con un enfoque integral, considerando metodologías innovadoras y con una visión de servicio a la sociedad.

Descripción

El acceso al agua, saneamiento e higiene es un derecho humano y, sin embargo, millones de personas se enfrentan a enormes carencias para acceder a estos servicios elementales. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos es un compromiso mundial. Con este contexto, el Tecnologico de Monterrey ofrece a través de sus nuevos planes de estudio Tec 21 la concentración “Uso Sustentable del Agua”.

Esta concentración equivale a una carga completa de un semestre (6 materias) y está disponible para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería en Desarrollo Sostenible, Ingeniería Química, Ingeniero en Biosistemas Agroalimentarios e Ingeniería en Biotecnología.

En el transcurso de la concentración se elaboran 2 retos acompañado y asesorado por instructores y socios formadores (gobiernos estatales, municipales y organizaciones de sociedad civil organizada).

Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Duración: 2 años

Requisitos:

  • Certificado nivel profesional
  • Título de profesional y/o maestría
  • Curriculum Vitae
  • 550 puntos en exámen TOEFL
  • 585 puntos en el examen PAEP
  • Carta motivo

Carreras: Abierto a todas las carreras

Contacto: Dr. Oliver Probst

Correo: oprobst@tec.mx

Más información

Objetivo

Formar especialistas con el potencial de convertirse en agentes de cambio para los sectores industriales y académicos, tomando el liderazgo en áreas estratégicas, con la capacidad de realizar investigación aplicada, desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología en las áreas de la ingeniería.

Descripción

La Maestría en Ciencias de la Ingeniería busca atender presiones crecientes sobre los recursos naturales, con sociedades hiperconectadas e innovaciones que se propagan alrededor del globo en cada vez menos tiempo, formando maestros en ingeniería capaces de usar la investigación y el enfoque analítico para la identificación y la solución de problemas importantes.

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Duración: 4 años

Requisitos:

  • Certificado nivel maestría
  • Título de maestría
  • Curriculum Vitae
  • 550 puntos en exámen TOEFL
  • 585 puntos en el examen PAEP
  • Carta motivo

Carreras: Abierto a todas las carreras

Contacto: Dr. Nael R. Smith

Correo: nsmith@tec.mx

Más información

Objetivo

Formar investigadores independientes, con capacidades, conocimientos y habilidades para identificar oportunidades, desarrollar y dirigir proyectos originales de investigación en la frontera del conocimiento.

Difundir los resultados de tales investigaciones y aplicar el conocimiento generado en el desarrollo tecnológico del país. Ser reconocido como un programa de ingeniería de alto impacto en los sectores productivo, educativo-académico y social del país.

Descripción

El DCI es de ámbito multidisciplinario, cubriendo cuatro áreas de conocimiento (biotecnología, mecatrónica, ingeniería industrial y sistemas ambientales) que se han seleccionado entre las líneas de investigación con mayor fortaleza dentro de la División de Ingeniería y Arquitectura. Estas áreas interactúan entre sí a través de proyectos, centros y cátedras de investigación.

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Team Members
  • CONSULTORIA ESTRATÉGICA
  • WATER LABS
    • Registro de protocolo
    • WATER LABS
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • ÁREAS DE ENFOQUE
  • BLOG DEL AGUA
  • Contact

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Centro del Agua para América Latina y el Caribe | Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey